Outros enlaces:

Non todo vai ser eucalipto:

viernes, 28 de marzo de 2025

Novas 28/03/2025

 Dereitos de plantación de eucalipto, unha alternativa á moratoria?

https://www.campogalego.gal/dereitos-de-plantacion-de-eucalipto-unha-alternativa-moratoria/?fbclid=IwY2xjawJSm2JleHRuA2FlbQIxMQABHd9PEsfTMKRmsLt_5ETlCkar2jjt8E7HXYqV8E1FFkVlzL_vbE-9xvyNsA_aem_rFT0qGIaJnHs5DZYJ9XoPQ&sfnsn=scwspmo
--------
POSICIONES MORATORIA EUCALIPTO
https://www.campogalego.es/posiciones-moratoria-eucalipto/
-------
Oleiros multa a un maderista con 204.000 euros por talar sin licencia
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/oleiros/2025/03/28/oleiros-multa-maderista-cedeira-204000-euros-talar-licencia/0003_202503H28C6991.htm
-------
A Xunta presenta en Madrid as súas liñas de traballo para promover a construción en madeira
https://xera.xunta.gal/gl/a-axencia/novas/xunta-presenta-en-madrid-suas-linas-de-traballo-para-promover-construcion-en?fbclid=IwY2xjawJSRD9leHRuA2FlbQIxMQABHWBmMsp-hdVLfDPgF8S-KAu-tCQbMKP9b_zrJcbcu_BvCvEYrIeJKeRHUw_aem_p4tQy0taVO9fwRApE3PIKw&sfnsn=scwspmo
-------
ORDE do 24 de marzo de 2025 pola que se modifica a Orde do 30 de decembro de 2024 pola que se establecen as bases reguladoras das axudas, en concorrencia competitiva, para silvicultura produtiva de coníferas e para actuacións silvícolas con obxectivos ambientais e non produtivos en frondosas e na rehabilitación de soutos de castiñeiros, cofinanciadas polo Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) no marco do Plan estratéxico da política agrícola común de España para o período 2023-2027, e se convocan para o ano 2025 (código de procedemento MR605C).
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250328/AnuncioG0426-250325-0001_gl.html
-------
EXTRACTO da Orde do 24 de marzo de 2025 pola que se modifica a Orde do 30 de decembro de 2024 pola que se establecen as bases reguladoras das axudas, en concorrencia competitiva, para silvicultura produtiva de coníferas e para actuacións silvícolas con obxectivos ambientais e non produtivos en frondosas e na rehabilitación de soutos de castiñeiros, cofinanciadas polo Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) no marco do Plan estratéxico da política agrícola común de España para o período 2023-2027, e se convocan para o ano 2025 (código de procedemento MR605C).
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250328/AnuncioG0426-250325-0002_gl.html
--------
La Xunta insiste en su respaldo a Altri pese al rechazo generalizado de los ciudadanos
https://www.elplural.com/autonomias/galicia/xunta-insiste-respaldo-altri-pese-rechazo-generalizado-ciudadanos_349045102
--------
Rueda defiende que BNG y PSdeG sabían que Altri produciría celulosa para fabricar lyocell
https://www.galiciae.com/articulo/galicia/rueda-defiende-que-bng-psdeg-sabian-que-altri-produciria-celulosa-fabricar-lyocell/20250326124554101864.html
-------
Prueban con éxito un proyecto que emplea residuos de biomasa para convertir CO2 en productos químicos de alto valor
https://www.energias-renovables.com/bioenergia/prueban-con--xito-un-proyecto-que-20250327
-------
Aspapel cree que la política de aranceles puede cambiar las dinámicas del mercado
https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/03/27/aspapel-cree-que-la-politica-de-aranceles-puede-cambiar-las-dinamicas-del-mercado/
--------

La unión de dueños de bosques de castaños se afianza en Lugo: «Recoller castañas de oito castiñeiros non dá moito beneficio»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOSLUGO / LA VOZ

·

Plantación de castaños en el municipio de Guitiriz, realizada por la comunidad de montes de Lagostelle
Plantación de castaños en el municipio de Guitiriz, realizada por la comunidad de montes de Lagostelle SUSO PENA

Dueños de soutos crearon en la provincia tres agrupaciones y están aprobadas dos más

27 mar 2025 . Actualizado a las 16:15 h.

Las agrupaciones de propietarios permiten a los dueños una gestión conjunta de su superficie forestal. La medida, prevista en la legislación de la Xunta, incluye también la posibilidad de la comercialización de productos, lo cual abre una posibilidad a frutos como la castaña. En la provincia de Lugo hay tres de las cinco agrupaciones de propietarios creadas en Galicia solo con dueños de castaños: están situadas en Paradela, en O Incio y en Folgoso do Courel, según datos de la Consellería de Medio Rural. La idea parece haber echado raíces, pues están aprobadas otras dos: una está en Paradela, y otra, en O Incio.

Para el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, hay dos aspectos. Por un lado, se constata la buena acogida de la idea: «Hai boa receptividade», afirmó en días pasados. Por otro, la medida parece inevitable: «Recoller castañas de oito castiñeiros non dá moito beneficio», recalcó. Tomando como referencia terrenos con castaños plantados, en Galicia hay actualmente agrupadas, según datos de la Xunta, unas 300 hectáreas de bosque, que corresponden a unas mil fincas, propiedad de unos 250 dueños.

Para Chan, en esos datos se recoge una clara muestra de la fragmentación de la propiedad, pero también una muestra de superar la situación: recoger las castañas finca por finca no resulta viable, aunque la situación cambia si se agrupan terrenos y se crean, como ha ocurrido en algún caso, explotaciones de unas 50 hectáreas. «Ten que haber unha xestión común», insiste. «Se a xente quere explotar o monte, terá que unirse», recalca.

Estímulo para la gestión

Por otro lado, las perspectivas que se pueden abrir para los dueños de soutos no pasa inadvertida en otos ámbitos relacionados con el sector forestal. Así, Emilio Díaz Varela, profesor de la Escola Politécnica Superior del campus de Lugo (USC), considera que el trabajo agrupado «pode favorecer a xestión» y que las agrupaciones de propietarios pueden servir para articular experiencias de colaboración.

Aunque esta medida, en la práctica, va más encaminada al aprovechamiento de los castaños por su fruto que por su rendimiento forestal, Nuria Rodríguez, gerente de Lugomadera, recalca que se necesita madera de calidad en general, al margen de citar una especie concreta.

El carné que tramitan los comuneros de Guitiriz permite recoger castañas y venderlas

La comunidad de montes de Lagostelle (Guitiriz) tramita desde hace años carnés que permiten moverse por terrenos de la entidad y recoger setas. Para comuneros y residentes en la parroquia de San Xoán de Lagostelle, de la que forma parte la capital del municipio, es gratis; para gente de fuera, supone un coste de 20 euros al año. El carné, que ha motivado un turismo micológico en los meses de otoño, también permite recoger castañas. «Hai xente que as apaña: xente da comunidade e de fóra e que saca cartos en cada campaña», explica el presidente de los comuneros, Francisco Roca.

La entidad realizó varias plantaciones de castaño en los últimos años. No todos los esfuerzos dieron resultado, como recuerda. «O castiñeiro é exquisito», dice Roca, que advierte de la sensibilidad de la especie a bruscas oscilaciones meteorológicas y al cambio climático. De todos modos, en la finca en que plantaron, de unas dos hectáreas de extensión y cercana al embalse que abastece al casco urbano, hay castaños que resistieron los embates de heladas y de otras inclemencias meteorológicas y que van creciendo.

Veinte kilos anuales por árbol

Roca echa cuentas, y destaca que plantar castaños puede merecer la pena. En una hectárea, por ejemplo, caben cien castaños, plantados de manera que haya espacio amplio para todos; al cabo de unos años pueden dar una producción de 2.000 kilos anuales, a razón de veinte kilos por árbol.

-------
Cisma ecologista en Galicia: Inditex marca distancia ante la fábrica de celulosa Altri
https://elcierredigital.com/investigacion/cisma-ecologista-galicia-inditex-se-desmarca-fabrica-celulosa-artri
-------
Xove remitió casi 1.300 cartas y busca a los dueños de 222 fincas para rozar las franjas de seguridad
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/xove/2025/03/27/xove-remitio-1300-cartas-busca-duenos-222-fincas-rozar-franjas-seguridad/00031743096496040912968.htm
-------
Los propietarios de terrenos en las Fragas do Eume trasladaron sus protestas a la ciudad naval
https://www.diariodeferrol.com/articulo/comarcas/propietarios-terrenos-fragas-do-eume-trasladaron-protestas-ciudad-naval-5233663?sfnsn=scwspmo
-------
El Supremo aboca al TSXG a desbloquear pleitos por 15 parques eólicos en Lugo
https://www.elprogreso.es/articulo/economia/supremo-aboca-tsxg-desbloquear-pleitos-15-parques-eolicos-lugo/202503270916231861528.html
-------

QUEIXO1

QUEIXO2

-------

No hay comentarios:

Publicar un comentario