jueves, 27 de febrero de 2025

Novas 27/02/2025

 

RIBADEO ·

La empresa Veigas de Sabugueiro, de Vilar de Santos, realiza un plan de innovación
La empresa Veigas de Sabugueiro, de Vilar de Santos, realiza un plan de innovación Cedida

Ribadeo, elegida por Medio Rural una de las sedes gallegas del foro de divulgación de proyectos de innovación

27 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En Ribadeo se darán a conocer proyectos de investigación e innovación que se desarrollan para explorar y explotar el potencial de la producción micológica en pinares, el desarrollo de elicitadores de defensa en castaños del país o el cultivo del saúco (sabugueiro) en ecológico, entre otros.

El Centro de Formación e Experimentación Agroforestal (CFEA) Pedro Murias figura entre las cuatro sedes en las que la Axencia Galega da Calidade Alimentaria dará a conocer en el transcurso del quinto Foro de Innovación Produtiva do Sector Agrario un total de 35 proyectos que buscan aportar ideas para problemas actuales y también tratan de sentar un antecedente de las soluciones ante los retos del futuro.

El foro en el centro ribadense, impulsado por la Consellería do Medio Rural, estará centrado en la silvicultura y el 11 de abril acogerá la presentación de siete proyectos de innovación.

Agricultura, enología...

Las otra tres sedes donde se desarrollará el foro serán este jueves 27 la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, centrado en la sección de ganadería e industria agroalimentaria.

Sobre viticultura y enología se centrarán los proyectos que se presentarán el 13 de marzo en la Estación Experimental de Viticultura e Enoloxía de Ribadumia (Pontevedra) mientras que el Pazo de Fontefiz, en Coles (Ourense), acogerá el 27 de marzo las presentaciones de la sección de agricultura.

Siete proyectos para una gestión sostenible y diversificada

En Ribadeo se presentarán los siguientes proyectos.

Jardín vertical. Con planta viva, montable y monitorizado mediante una aplicación móvil por el usuario, a cargo de A Man de Prado S.L., bodega de Sober.

Para combatir la avispilla en los castaños. El grupo Go Delicas presentará «Desenvolvemento de elicitadores de defensa en castiñeiro do país», una actuación de I+D que pretende identificar y desarrollar elicitadores y defensas naturales del castaño del país «fronte aos efectos devastadores provocados pola avespiña (Dryocosmus kuriphilus), un insecto originario de China.

Saúco para extractos ricos en compuestos bioactivos. Veigas de Sabugueiro S.L, USC, Anfaco y Craega impulsan el proyecto «Mellora do cultivo da especie autóctona de sabugueiro para a obtención de extractos ricos en compostos bioactivos».

Productividad micológica en pinares. El grupo Cogomelos + explicará el proyecto «Incremento da produtividade micolóxica dos piñeirais galegos». Se seleccionó como área de demostración un monte comunal de Bóveda con pino radiata de 30 años.

Sector resinero. «Resinerxia: Accións de cooperación para o desenvolvemento resineiro galego», de Xagoaza Pinaster S.L., Asociación Forestal de Galicia, UVigo y Sinergias Sostenibles Resiforest S.L.

Calidad de la resina gallega. «Revalorización dos piñeirais galegos a través da calidade da resina» es un proyecto de Go Picare, formado por un consorcio de empresas, universidades y centros de investigación, entre otros.

Biomais CO2. El objetivo es introducir modelos ambientales en los procesos de gestión de montes y producción de madera acreditando la reducción de emisiones de CO2, estimando la huella de carbono, permitiendo la generación y venta de créditos de carbono e incrementando el valor económico de los montes.


-------

Convocadas as axudas da Axencia Galega da Industria Forestal para a cadea monte – madeira

https://www.campogalego.gal/convocadas-axudas-da-axencia-galega-da-industria-forestal-para-cadea-monte-madeira/?fbclid=IwY2xjawIsOPNleHRuA2FlbQIxMQABHY_r2HvkFPo-QiGCW4OBph-m9uypHQRGua6A7OBvonh9vI7XGUpIfTGNUA_aem_CMAqSg_eInfRI1vAbxZOQg&sfnsn=scwspmo

--------
RESOLUCIÓN do 17 de febreiro de 2025 pola que se establecen as bases reguladoras e se convocan para o ano 2025, en réxime de concorrencia competitiva, as axudas aos investimentos en tecnoloxías forestais, procesamento, mobilización e comercialización de produtos forestais, no marco do Plan estratéxico da política agraria común de España 2023-2027, cofinanciadas polo Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) (código de procedemento IN500A).
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250226/AnuncioG0520-170225-0001_gl.html?fbclid=IwY2xjawIsLvlleHRuA2FlbQIxMQABHT7YS6P03KvkxlHzmLx5e7wFgcbwmsocKDFf2-jptAnpIGzl2Rq9z-TAog_aem_isyXkp26bAxLpSM2rJHV0w&sfnsn=scwspmo
-------
El presidente de la Xunta evita explicar por qué se redujo la protección ambiental al terreno en el que Altri proyecta su celulosa
https://www.eldiario.es/galicia/presidente-xunta-evita-explicar-redujo-proteccion-ambiental-terreno-altri-proyecta-celulosa_1_12079802.html
--------
La biofábrica de Ence en Navia iniciará el 3 de marzo su parada técnica anual, en la que se invertirán 14 millones de euros
https://ence.es/la-biofabrica-de-ence-en-navia-iniciara-el-3-de-marzo-su-parada-tecnica-anual-en-la-que-se-invertiran-14-millones-de-euros/?fbclid=IwY2xjawIqmXZleHRuA2FlbQIxMQABHRSy669ssFE-huhQI2EW795PIx_uiOd5RW2fS1YBOlA6t1krTOFg9zFDwA_aem_bVBQXYMbpEjXCtPxu3LGvw&sfnsn=scwspmo
-------
Naturgy exigirá una indemnización a Altri si la fábrica de Palas afecta al negocio de tres hidroeléctricas
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/naturgy-altri-fabrica-palas.html
-------
Lorenzana adianta que as empresas forestais poderán solicitar desde o xoves as axudas para equipamento e nova maquinaria
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/010171/lorenzana-adianta-que-empresas-forestais-poderan-solicitar-desde-xoves-axudas?fbclid=IwY2xjawIrEftleHRuA2FlbQIxMQABHS4O1Wl62RLsIGUnYTOhyGxYdxUzqjykNts6WWcJOWGBRDuU5AV2Yhe5Ug_aem_lh6xYfeMUF-VCqWuLaxiIg&sfnsn=scwspmo
--------
Ence apunta a los 4 euros al calor de la recuperación de los precios de la celulosa
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13236380/02/25/ence-apunta-a-los-4-euros-al-calor-de-la-recuperacion-de-los-precios-de-la-celulosa.html?fbclid=IwY2xjawIqqVhleHRuA2FlbQIxMQABHd4sZhqmwKktQmpqq1GC6247-KyxuO5R8gLRxpAPqRIUR1zDCZ9cSD6YIg_aem_4sCFl0FzABZ-I3No3qmm7Q&sfnsn=scwspmo
-------
Xunta de Galicia, eólica e hidrógeno, protagonistas del I Foro Gallego de Energía
https://elperiodicodelaenergia.com/xunta-de-galicia-eolica-e-hidrogeno-protagonistas-del-i-foro-gallego-de-energia/
-------
¿Cómo mejorar la gestión de los montes? Dos expertos explican en Salas las alternativas actuales que tienen los propietarios
https://www.lne.es/salas/2025/02/25/mejorar-gestion-montes-expertos-explican-114645030.html
--------
Galiza está entre os territorios do Estado con menor superficie agrícola utilizada
https://www.nosdiario.gal/articulo/economia/galiza-territorios-do-estado-menor-superficie-agricola-utilizada/20250226182110217349.html?fbclid=IwY2xjawIsOntleHRuA2FlbQIxMQABHRqDU8RHqwCgYCBXzYSLtjhPnDtLFb1hPg4qymwZ5wU_AIWg-0lffj8xjQ_aem_xovDM9foiS6QB6gVbSWfRQ&sfnsn=scwspmo
--------
Forestal Andión: Un negocio de venda e reparación en expansión
https://www.elprogreso.es/articulo/a-chaira/forestal-andion-negocio-venda-reparacion-expansion/202502251039321850566.html?fbclid=IwY2xjawIq1Z9leHRuA2FlbQIxMQABHUQ03FqK0Pwr-Koi-D8sftreBlMbLAWJrdERH5TQlv_2_Me1bRzvKycxKQ_aem_niCpf7qapgeXw2GvclHKBQ&sfnsn=scwspmo
-------
A Xunta axilizará de marzo a xuño a aplicación de medidas de control sobre as poboacións do xabaril tendo en conta a información dispoñible en cada zona
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/010182/xunta-axilizara-marzo-xuno-aplicacion-medidas-control-sobre-poboacions-xabaril?fbclid=IwY2xjawIsMdxleHRuA2FlbQIxMQABHVIluxKlHnjZDqQz2d_HP6rM7S22QHJiCIQ9wIJA_9PT1wX9BHYVvGH7RA_aem_JRhZz4p38PICJoKdhtgeVg&sfnsn=scwspmo
-------
San Sadurniño participa na súa primeira xuntanza da Rede de Municipios pola Agroecoloxía
https://sansadurnino.gal/san-sadurnino-participa-na-sua-primeira-xuntanza-da-rede-de-municipios-pola-agroecoloxia/?fbclid=IwY2xjawIqp7xleHRuA2FlbQIxMQABHV-21xxABlXP9HQHS2UXzE8ttJPX5sHSe-bM3qCdH3v5mC7Efdd9OWTlaw_aem_KyRf-VEO85HhbgCReAAVdw&sfnsn=scwspmo
-------
Uruguay: Desde que se aprobó la ley forestal la superficie con bosques plantados en Uruguay creció un 600%
https://www.elobservador.com.uy/agro/desde-que-se-aprobo-la-ley-forestal-la-superficie-bosques-plantados-uruguay-crecio-un-600-n5986632
-------

Los curas también tienen que limpiar la maleza de las fincas

Santiago Garrido Rial
s. g. rialCARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO ·

A la derecha, parte de los árboles a talar en Oca.
A la derecha, parte de los árboles a talar en Oca. ANA GARCÍA

Dos mil euros para desbrozar una finca en San Paio, y 1.500 para árboles en Oca

25 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Es una obviedad: de las limpiezas de las fincas con maleza no se libra nadie, ni los curas. Ya sea por salubridad o por cumplir con la ley de prevención de incendios, es lo que hay. Además del sentido común, lo ordena la normativa y con frecuencia llegan avisos directos o a través de los boletines oficiales.

En la parroquia de San Paio, en Coristanco, limpiar una de las fincas ligadas a la rectoral costará 1.948 euros. El párroco, Santiago Cotelo, solicitó permiso al Arzobispado, y además cifró el presupuesto en 1.948 euros. Desde Santiago le darán una subvención de casi mil. El sacerdote recuerda que no hace mucho ya tuvo que talar dos árboles que dañaban un muro, y que ya supuso «un dineral».

En Oca, el permiso concedido por el Arzobispado (todos se reflejan en el último boletín oficial de la diócesis) es para cortar dos árboles secos y para podar otros de la casa rectoral. En este caso, el coste es de 1.542 euros, con ayuda también del 50 %.

El sacerdote responsable, Manuel Mayo, ahora al frente de una amplia unidad parroquial, señala que, en el caso de los árboles, quiere evitar que lleguen a dañar a la iglesia. Y sobre los costes en general de las limpiezas en las propiedades, asegura que suponen un coste elevado (ahora se encargan empresas) para parroquias de escasos recursos, lo que les lleva a buscar financiación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario