sábado, 8 de marzo de 2025

Novas 8/3/2025

 

La tasa de la madera en la comarca de Meira reduce la actividad: «O monte está parado e vai estar máis»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOSLUGO / LA VOZ

·

Monte con madera cortada en la parroquia de A Órrea (Riotorto)
Monte con madera cortada en la parroquia de A Órrea (Riotorto) CEDIDA

El deber de pagar 0,60 euros por tonelada retrasa la retirada de materia prima en los montes

06 mar 2025 . Actualizado a las 09:57 h.

Un propietario de la comarca de Meira ofreció madera de un monte suyo, ya el año pasado, a una empresa del sector forestal. La madera se vendió, pero la primera reacción del empresario fue una pregunta: quiso saber qué ocurría en concellos del oriente de Lugo con la tasa que grava la saca de madera en pistas municipales. El dueño encontró comprador para su madera (unas mil toneladas de madera de eucalipto, por la que le pagaron algo más de 40.000 euros), pero aún no cobró ni el empresario acudió a retirarla.

Esos concellos aprobaron, hace años, una ordenanza que grava con 0,60 euros cada tonelada de madera que se retira de los montes. Le decisión se apoya en que es una manera de compensar los daños que la maquinaria forestal causa en las pistas.

Otros propietarios de la zona apalabraron operaciones similares para vender madera, también de eucalipto, de sus montes. El propietario que vendió la suya y espera que vayan a retirarla intuye que les puede ocurrir lo mismo que a él y que la tasa que se aplica en municipios de la zona (MeiraRiotorto, Pol, Ribeira de Piquín, A Pontenova y A Pastoriza) suponga un freno. Por otro lado, en los municipios de Meira y de Riotorto se creó, hace años, una entidad, la sofor Monte de Candedo, con la que los dueños de pequeñas parcelas querían compartir la gestión y hacer más rentables sus fincas.

En ese caso, al problema de la tasa se le añade la fiscalidad que soporta una sofor, sometida a varios regímenes de tributación. Si se vende madera, en primer lugar hay que pagar el IVA; luego se tributa por el impuesto de sociedades; después, tras recibir la parte que le corresponde, cada miembro de la sociedad debe incluir lo que ingresó en la declaración del IRPF. Por todo ello Javier Pedreira, consejero de la sofor, mostraba este miércoles una impresión de desánimo: «O monte está parado e vai estar máis», afirmó.

Este consejero, por otro lado, acusa a los concellos de ser incoherentes con los criterios que exigen a los vecinos y de tener su red viaria en malas condiciones. Así, explica que la sociedad tuvo que renunciar a una ayuda de algo más de 20.000 euros para la construcción de un aljibe en un monte que serviría para almacenar agua.

La razón estuvo en que hacía falta pasar por vías de los concellos de Riotorto y de Meira y no se podía, dijo Pedreira, por el deterioro que mostraban.

Aunque la tasa fijada por esos concellos establece que paga el empresario que retira la madera, en la práctica la obligación repercute en el dueño del monte: en la cantidad que cobra, el empresario le descuenta lo que tuvo que abonar antes en concepto de tasa.

Restricciones

En municipios como Riotorto, además, hay un problema añadido, puesto que no se puede circular todo el año por las pistas, ya que el Concello restringe el paso. Así se da, como han comentado algunos propietarios, la paradoja de que el momento en que la madera está lista para cortar no coincide con el momento en que se puede sacar. También Pedreira se refirió este miércoles a esa situación, que no se puede controlar como si se tratase de una actividad industrial susceptible de regular. 

Por el contrario, dijo, el desarrollo de los árboles depende de las características del suelo pero también de las condiciones meteorológicas. «O monte non é unha fábrica», explicó.

-------
Segue aberto o prazo para solicitar axudas para coidado das plantacións de piñeiros e frondosas
https://www.campogalego.gal/segue-aberto-o-prazo-para-solicitar-axudas-para-coidado-das-plantacions-de-pineiros-e-frondosas/?fbclid=IwY2xjawI2TlZleHRuA2FlbQIxMQABHShas9M6Lvd-xeTuXpCdaXFDfH3ojMpZnaRPbRu4avAZl1WPeF5JnJ0QbQ_aem_AGzf_Fpqr4HsIrFAVu30nA&sfnsn=scwspmo
-------
Medio Rural lembra que segue aberto o prazo das axudas por valor de 15 M€ para silvicultura produtiva de coníferas e con fins ambientais de frondosas
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/010407/medio-rural-recuerda-que-sigue-abierto-plazo-las-ayudas-por-valor-15-para-silvicultura
--------
Mangos 'made in Galicia' para las palas que limpiaron la zona cero de la DANA
https://www.elcorreogallego.es/economia/2025/03/06/mangos-made-in-galicia-palas-limpieza-dana-valencia-114981815.html
-------
Altri: la Xunta confirma que habrá veredicto en breve
https://www.galiciapress.es/articulo/economia/2025-03-05/5205097-altri-xunta-confirma-habra-veredicto-breve
------
La declaración ambiental de la planta de Altri en Palas de Rei podría conocerse este mes, según la Xunta
https://diariodevigo.com/la-declaracion-ambiental-de-la-planta-de-altri-en-palas-de-rei-podria-conocerse-este-mes-segun-la-xunta/
-------
La llegada de Altri a Galicia se judicializa
https://www.economiadigital.es/galicia/politica/adega-ofensiva-juzgados-xunta-para-parar-altri.html
-------
A Xunta ultima coa Federación Galega de Municipios e Provincias a renovación do convenio de colaboración en materia de prevención de incendios forestais
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/010475/xunta-ultima-con-federacion-galega-municipios-provincias-renovacion-del-convenio
-------
Otra denuncia contra el proyecto de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei
https://www.elplural.com/autonomias/galicia/denuncia-contra-proyecto-macrocelulosa-altri-palas-rei_347918102

-------
Paraguay proyecta una planta de celulosa con salida logística por Soriano, Uruguay
https://prensamercosur.org/2025/03/08/paraguay-proyecta-una-planta-de-celulosa-con-salida-logistica-por-soriano-uruguay/

-------
Con la puesta en marcha de Paracel, la industria maderera paraguaya podría superar los US$ 200 millones en exportaciones
https://infonegocios.com.py/default/con-la-puesta-en-marcha-de-paracel-la-industria-maderera-paraguaya-podria-superar-los-us-200-millones-en-exportaciones

------
Xestión dos montes comunais e privados en Moreira de Donís, un exemplo de desenvolvemento rural
https://www.youtube.com/watch?v=zfb1y2dZRmc
-------
Abre a inscrición á xornada sobre producción de castaña do 25 de marzo
https://agaca.coop/gl/castana/?sfnsn=scwspmo
------
El 74% de los españoles, preocupados por la degradación forestal
https://elasombrario.publico.es/el-74-de-los-espanoles-preocupados-por-la-degradacion-forestal/
--------
Otra «plaga» del pino en el norte de Galicia urge un plan de choque
https://www.farodevigo.es/galicia/2025/03/04/plaga-pino-norte-galicia-urge-114901317.html?fbclid=IwY2xjawI2hVFleHRuA2FlbQIxMQABHXV4MQXDKiifAfmnZ2v6TGU46Mh_y3XxPJvBWx36cPX1DY7dfywtZI52Yg_aem_cFGatsKFJkMQxWrO6-W3Pw&sfnsn=scwspmo
-------
ANUNCIO do 21 de febreiro de 2025, do Departamento Territorial de Lugo, polo que se acorda someter a información pública a solicitude de inscrición do Monte Abertal de Pántaras, concello da Fonsagrada, no Rexistro de Montes de Varas, Abertais, de Voces, de Vocerío ou de Fabeo.
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250306/AnuncioG0426-210225-0003_gl.html
-------

Curso pionero para hombres en Ourol: «Valoro moito o traballo das mulleres na casa e quero aprender a facelo»

Lucía Rey
lucía reyOUROL / LA VOZ

SOCIEDAD 

Ourol, uno de los concellos más envejecidos de Galicia, ofrece un curso sobre tareas de hogar y autocuidado dirigido a hombres
Ourol, uno de los concellos más envejecidos de Galicia, ofrece un curso sobre tareas de hogar y autocuidado dirigido a hombres Xaime Ramallal

Doce vecinos de uno de los municipios más envejecidos de Galicia, de 40 a 79 años, aprenden a cocinar, limpiar o coser

07 mar 2025 . Actualizado a las 11:15 h.

Antonio, José Ramón, Pedro, Sébastien, Manuel, Miguel, Manuel, Alejandro, Pepe, José, Gerardo y Alfonso tienen entre 40 y 79 años y son vecinos de Ourol, uno de los municipios más envejecidos de Galicia, donde más de la mitad de la población supera los 65 años y muchos hombres viven solos o con familiares dependientes. Aunque la educación que recibieron y los avatares de sus vidas son dispares, los doce comparten las ganas de aprender más sobre tareas del hogar y autocuidado personal, funciones que tradicionalmente se han asociado a la mujer. Y que, pese a los cambios y avances sociales de las últimas décadas (mañana se conmemorará el 8M), se siguen asociando a ella. De ahí que participen en un curso sobre corresponsabilidad que organiza el Concello de Ourol y financia el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para fomentar la igualdad de género y eliminar prejuicios. En él descubren herramientas y habilidades prácticas de tareas domésticas como cocinar, coser o limpiar.

«Igual que da carne roxa non podemos abusar porque é prexudicial para a saúde, os doces non se poden consumir todos os días porque non nos achegan os nutrientes que precisa o corpo. Hai que comer máis froita e verdura», explica la coordinadora de la iniciativa, Cristina González, miembro de la sociedad cooperativa AlasRaíces, ante un dibujo de la pirámide nutricional. «O que sabe ben fai mal. Que se lle vai facer!», razona sonriendo uno de los alumnos. «O que queremos é que lle perdades o medo á cociña porque con catro cousas básicas e algunha modificación podemos facer infinidade de cousas», los anima Mari Rivera, encargada de impartir el taller de cocina, mientras explica pautas para descongelar bien una merluza o cocinar unas lentejas

«Despois de casarme, tiven que aprender algo e sei facer unha tortilla, fritir un ovo ou facer unha paella. E na lavadora sei que non podo meter a roupa vermella coa branca, pero quero aprender máis», expone Pedro, vecino de Quintás de 74 años que está casado. José Ramón ha cumplido los 60 y vive en As Lobeiras, parroquia de Miñotos, con su madre, que tiene 81 y es dependiente. «Valoro moito o traballo das mulleres na casa e quero aprender a facelo. Algo sei, pero quero saber máis porque senón aprendemos a costa de estropear», relata un hombre que trabajó en la hostelería, y que lanza una reflexión crítica: «Aínda hai quen pensa que a muller na casa non fai nada, pero cociñar, fregar ou limpar dá moitísimo traballo e imprescindible para ter saúde».

Antonio, vecino de San Pantaleón de 70 años, fue funcionario y está soltero. «Manéxome un pouco, pero educáronnos doutra maneira e sempre se pode mellorar», concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario